Descubre las mejores plantas que pueden estar en agua para tu hogar
La jardinería en agua es una práctica que ha cobrado gran popularidad en los últimos años. Muchas personas buscan alternativas para decorar sus espacios, y las plantas que pueden estar en agua se presentan como una solución eficaz y atractiva. Este tipo de cultivo no solo embellece el hogar, sino que también ofrece ventajas en el mantenimiento y cuidado de las plantas.
En este artículo, abordaremos una variedad de plantas que pueden prosperar en agua, así como sus cuidados y beneficios, para que puedas elegir las más adecuadas para tu entorno. Aprenderemos cómo sacar el mejor provecho de estas plantas, muchas de las cuales pueden ser cultivadas a partir de esquejes, haciendo este proceso aún más atractivo y accesible.
Beneficios de las plantas que pueden estar en agua
Las plantas que pueden estar en agua ofrecen una serie de beneficios que las hacen ideales para los entornos interiores. Primero, estas plantas suelen tener un mantenimiento más sencillo en comparación con aquellas que requieren suelo. Al no estar en tierra, se minimiza el riesgo de plagas asociadas al sustrato, lo que facilita su cuidado.
Además, el cultivo en agua permite observar el desarrollo de las raíces, lo que puede ser fascinante y educativo, especialmente para los niños y los entusiastas de la botánica. También, al ser tan versátiles, puedes usar prácticamente cualquier recipiente para cultivar estas plantas, adaptando el estilo de la decoración de tu hogar. Algunos de los beneficios más importantes incluyen:
- Mantenimiento bajo: Solo es necesario cambiar el agua periódicamente y asegurarse de que las raíces estén sumergidas.
- Espacio reducido: Son ideales para pequeños apartamentos o espacios con iluminación limitada.
- Estética única: Pueden añadir un toque decorativo y fresco a cualquier habitación.
Contribución a la calidad del aire
Las plantas que pueden estar en agua no solo son atractivas, sino que también contribuyen de manera efectiva a la mejora de la calidad del aire en nuestro hogar. Al igual que otras plantas, estas favorecen la purificación del ambiente al absorber contaminantes y liberar oxígeno. Esto las convierte no solo en un elemento decorativo, sino también en un recurso medioambiental valioso.
Plantas populares que pueden estar en agua
Existen diversas plantas que se adaptan perfectamente a la vida en agua. A continuación, exploraremos algunas de las más populares y sencillas de cuidar. Estas especies no solo son atractivas, sino que son ideales para principiantes. Entre ellas se encuentran:
1. Pothos (Epipremnum aureum)
El Pothos es una de las plantas más conocidas y apreciadas por los amantes de la jardinería en agua. Esta planta de hojas en forma de corazón es extremadamente fácil de cultivar. A partir de un esqueje con unos cuantos nudos, puedes hacer que sus raíces crezcan en un frasco de agua. Se recomienda cambiar el agua cada dos semanas y añadir un poco de fertilizante líquido de vez en cuando para mejorar su crecimiento.
2. Planta araña (Chlorophytum comosum)
La planta araña es otra opción popular. Sus hojas de color verde brillante con bordes blanco crean un contraste atractivo en cualquier ambiente. Al igual que el Pothos, puedes cultivar la planta araña en agua desde un esqueje. Necesita luz indirecta para prosperar y debe cambiarse el agua cada 10 días aproximadamente para evitar la acumulación de bacterias.
3. Basilisco (Ocimum basilicum)
Esta planta aromática no solo es ideal para agregar un toque de frescura a tus comidas, sino que también es fácil de cultivar en agua. Conservar un tallo de albahaca en agua es una forma excelente de mantenerla viva y a la mano para tus recetas. Solo asegúrate de colocarla en un lugar donde reciba suficiente luz para su desarrollo adecuado.
Cuidados básicos para plantas en agua
El cuidado de las plantas que pueden estar en agua es relativamente sencillo, pero existen algunos aspectos clave que deben tenerse en cuenta para asegurar su bienestar. Uno de los primeros pasos es elegir el recipiente adecuado. Puedes usar frascos de vidrio, jarrones o cualquier otro recipiente que permita ver las raíces y garantice un buen drenaje del agua.
Además de la elección del recipiente, es fundamental cambiar el agua cada cierto tiempo. Por lo general, se recomienda hacerlo cada semana o cada dos semanas, dependiendo de la temperatura y el nivel de luz en el lugar donde se encuentren. Es importante llenar el recipiente con agua limpia, preferiblemente agua filtrada o destilada, ya que el agua del grifo puede contener cloro y otros contaminantes que afectan a la planta.
Luz y temperatura
La luz y la temperatura son factores cruciales para el crecimiento de las plantas en agua. La mayoría de estas plantas prefieren condiciones de luz indirecta brillante, ya que la exposición directa a la luz solar puede quemar sus hojas. En cuanto a la temperatura, busca mantener un rango entre 20 y 24 grados Celsius, proporcionando un ambiente cómodo para su crecimiento.
Higiene y prevención de enfermedades
La higiene es igualmente crítica cuando se cultivan plantas en agua. Asegúrate de mantener limpio el recipiente y las raíces, eliminando cualquier hoja muerta o en descomposición que pueda causar problemas. Si notas que las raíces están dañadas o descompuestas, es aconsejable podarlas para evitar que afecten a la planta en su totalidad.
Otras plantas interesantes que prosperan en agua
Además de las opciones populares mencionadas, hay una variedad de plantas menos conocidas que también pueden crecer en agua. Aquí exploramos algunas de ellas:
1. Dracena (Dracaena sanderiana)
La Dracena es una planta ornamental muy apreciada por su resistencia y facilidad de cuidado. Puede crecer en agua y proporciona hojas largas y decorativas que agregan un toque tropical a tu hogar. Al igual que con las demás plantas, asegúrate de cambiar el agua regularmente y mantenerlas en un lugar donde reciba luz indirecta.
2. Philodendro (Philodendron spp.)
Los philodendros son extremadamente versátiles y puedes cultivarlos en agua fácilmente. Su follaje exuberante y variado en forma y color es perfecto para decorar interiores. Al crecer en agua, asegúrate de mantener el nivel de líquido adecuado y utilizar agua limpia para promover raíces sanas.
3. Menta (Mentha)
La menta es otra planta aromática que se desarrolla mejor en agua. Al igual que el basilisco, es una excelente opción para quienes desean tener hierbas frescas a mano. La menta puede crecer en un vaso de agua en el alféizar de la ventana y, a cambio, te proporcionará hojas frescas para tus bebidas y comidas.
Cómo propagar plantas en agua
La propagación es una de las ventajas más fascinantes de las plantas que pueden estar en agua, pues permite a los jardineros multiplicar sus plantas sin necesidad de grandes inversiones. A continuación, se ofrece una guía simple y práctica para propagar algunas de estas especies.
Proceso de propagación
1. Elige una planta a propagar: Examina la planta madre y selecciona un tallo saludable que tenga al menos un nudo, ya que este es el lugar donde surgirán las raíces.
2. Corta el esqueje: Utiliza tijeras limpias para hacer un corte justo por debajo del nudo, donde el tallo se une con la planta madre.
3. Coloca el esqueje en agua: Llena un frasco o recipiente con agua limpia y sumérgelo en el agua, asegurándote de que el nudo esté completamente sumergido.
4. Proporciona cuidado: Cambia el agua cada semana y colócalo en un lugar donde reciba luz indirecta. Después de algunas semanas, las raíces comenzarán a desarrollarse.
Transplante a suelo
Una vez que el esqueje tenga raíces de al menos 5 cm, puedes considerar trasplantarlo a una maceta con sustrato adecuado si deseas que crezca en tierra. Este proceso también se puede hacer en el mismo recipiente con agua, manteniendo las raíces dentro del agua mientras la planta continúa desarrollándose.
Finanzas y sostenibilidad en la jardinería en agua
El cultivo de plantas en agua también tiene implicaciones financieras y de sostenibilidad. Ya hemos mencionado que estas plantas requieren menos mantenimiento y cuidado, lo que se traduce en menos dinero gastado en sustratos y productos de jardinería. En un mundo donde los recursos son finitos, cultivar plantas en agua puede ser una excelente manera de aprovechar al máximo esos recursos.
Además, al cultivar tus propias plantas, contribuyes a la sostenibilidad mediante la reducción del consumo de productos comerciales y el transporte de plantas. Al tener plantas en agua, puedes multiplicar tu colección sin necesidad de ir a una tienda de jardinería. En lugar de gastar dinero en nuevas plantas, puedes usar esquejes de tus propias plantas para crear un entorno verde, sostenible y saludable en tu hogar.
Las plantas que pueden estar en agua representan una opción accesible, atractiva y sostenible para embellecer nuestros hogares y mejorar la calidad del aire. A través de su mantenimiento sencillo y la posibilidad de propagar las especies de forma económica, se convierten en una excelente elección para cualquier amante de la jardinería, independientemente de su nivel de experiencia.
Desde el popular Pothos hasta la versátil Dracena, hay una variedad de plantas que podrás incorporar a tu hogar, disfrutando de sus beneficios estéticos y ambientales. Con los cuidados adecuados y un poco de atención, seguro que encontrarás en este tipo de jardinería una actividad que no solo embellece tus espacios, sino que también promueve un estilo de vida más saludable y responsable.
Este video puede interesarte, reprodúcelo.
Deja una respuesta